Una vez que nos adentramos al mundo de la alimentación saludable, rápidamente nos damos cuenta de que la harina blanca de trigo es solo una entre muchísimas opciones de harinas para preparar nuestros platos. En esta oportunidad, te traemos la receta de harina de almendra, una de nuestras favoritas. Es perfecta para utilizarla en postres, no contiene gluten y es de bajo índice glucémico, así que representa una excelente opción para celíacos, diabéticos o personas que quieran regular sus niveles de azúcar en sangre.
La harina de almendras se prepara con almendras secas o tostadas a las que, opcionalmente, se les puede quitar la piel. Es muy fácil de hacer en casa, así que no necesitas ir a tiendas especializadas para encontrarla. Puedes reservarla por tanto tiempo como la harina común y te será útil para muchas preparaciones. Más adelante te contamos todas las propiedades y beneficios de esta alternativa, pero por ahora vamos con el paso a paso para que descubras cómo hacer harina de almendra casera.
Cómo hacer Harina de almendra casera:
1- Coloca las almendras en una sartén y calienta durante unos 10 minutos o hasta que queden doradas. No es necesario tostarlas, esto lo haremos solo para deshidratarlas y tener como resultado una harina más fina y parecida a un polvo.
Truco: Si no encuentras almendras peladas, puedes colocar las almendras en agua hirviendo. Cuando las saques, pélalas y verás que la piel se saldrá muy fácilmente.
![](https://static.wixstatic.com/media/86eb4c_ed526aebcccd49ad972e11b4be6efd73~mv2.png/v1/fill/w_735,h_488,al_c,q_85,enc_auto/86eb4c_ed526aebcccd49ad972e11b4be6efd73~mv2.png)
2- Saca las almendras de la sartén y déjalas enfriar. Mételas en un procesador de alimentos o una licuadora y tritúralas hasta que queden pulverizadas por completo.
Truco: Si no las deshidratas o doras antes de triturarlas, la harina te quedará con una consistencia más pastosa. ¡Prepárala como prefieras!
![](https://static.wixstatic.com/media/86eb4c_b3fabf0fd8694e9f918847fc3a94e94b~mv2.png/v1/fill/w_707,h_467,al_c,q_85,enc_auto/86eb4c_b3fabf0fd8694e9f918847fc3a94e94b~mv2.png)
3- Tamiza la harina de almendras para eliminar todos los pedacitos que hayan podido quedar. Guárdala preferiblemente en el refrigerador y úsala cuando la necesites.
![](https://static.wixstatic.com/media/86eb4c_15fd8716f4e849d8b5d381f9967e1cb8~mv2.png/v1/fill/w_831,h_559,al_c,q_90,enc_auto/86eb4c_15fd8716f4e849d8b5d381f9967e1cb8~mv2.png)
Comments